significado al celebrarse desde entonces en honor de la recuperación de Mahoma de una enfermedad. El ritual ha sido prohibido en Malasia debido a que contraviene las enseñanzas del Islam, pero se sigue practicando en Malasia e Indonesia.
miércoles, 6 de octubre de 2021
HISTORIA
La creencia tradicional en fantasmas tiene su raíz en los sistemas animistas prehistóricos, sin embargo, el área ha tenido durante mucho tiempo un amplio contacto con otras culturas, que han transformado algunas de las leyendas.[1]Los vínculos comerciales con el sur de India y China se establecieron varios siglos a. C.,configurando en gran parte la cultura y el folclore local. Las religiones indias, hinduismo y budismo, fueron particularmente influyentes en el sudeste de Asia. El Islam fue introducido también desde la India y a finales del siglo XVI ya se había convertido en la religión dominante en Java y Sumatra. Lejos de erradicarlas por completo, las nuevas creencias musulmanas se superpusieron y mezclaron con las influencias culturales y religiosas ya existentes. Un claro ejemplo es el festival de Mandi Safar, originalmente una práctica Tamil Hindú, en el cual la gente se baña en el mar o el río para purificarse y protegerse de la enfermedad y las desgracias, y que sirve también como presentación para los jóvenes en edad casadera. Tras la institución del Islam este festival recibió un nuevo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Creación e inspiración
Los personajes fueron creados por el escritor y productor estadounidense Gary Scott Thompson, para el guion de la película de 2001, The Fas...

-
Terminaba siempre en una casa de juego, donde comía y bebía hasta altas horas de la noche. Un día, mientras Don Álvaro jugaba, su sirviente ...
-
Un día, su madre le dijo: – Hija mía, esta mañana las vacas han dado mucha leche y yo no me encuentro muy bien. Tengo fiebre y no me apetece...
-
Dice la leyenda que en la antigüedad existía un gigantesco yokai (término que hace referencia a un conjunto de espíritus sobrenaturales de g...
No hay comentarios:
Publicar un comentario